LA SALUD MENTAL PERINATAL EN TANTO DERECHO HUMANO ES NUESTRO COMPROMISO.
Como Institución creemos que aquellos procesos psíquicos, emocionales, conductuales y neurocognitivos que rodean los procesos de fertilidad e infertilidad, las ciclicidades, las gestaciones, los partos, los nacimientos, los puerperios, las lactancias y crianzas se encuentran en íntima relación con los factores sociales, económicos, históricos y culturales y deben ser acompañados de forma interdisciplinaria, a la luz de los estudios de género y diversidades, bajo la última evidencia científica, respetando su multiplicidad, idiosincrasia y complejidad.
Por ello nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las mujeres y personas gestantes o puérperas, sus bebxs y familias mediante la prevención, la promoción, el abordaje, el tratamiento y el cuidado de la Salud Mental Perinatal.
Salud mental perinatal
La presente obra, única y pionera en la región latinoamericana, recoge diferentes teorizaciones, reflexiones, testimonios y relatos de experiencia. Para ello, compiladoras y autoras, revelando el entramado y la complejidad que la temática suscita, proponen lúcida, cálida y pedagógicamente dos apartados.
El primero de ellos, brinda un profundo recorrido teórico desde la última evidencia científica disponible, la mirada interseccional e intersectorial, la perspectiva de géneros y el enfoque de DDHH.
En su segunda parte comparte diversas experiencias clínicas, territoriales y comunitarias potentes, insumisas y desafiantes, fruto de un gran esfuerzo sostenido con la perinatalidad.
Todo lo cual se traduce en este escrito que reconcilia lo académico con lo vivencial y reconoce las particularidades del contexto local, exponiendo fervientemente que la Salud Mental Perinatal no puede ni debe ser una opción, sino un derecho inalienable.
+200 PERSONAS CONSULTANTES Y FAMILIAS ACTUALMENTE SE ATIENDEN PSICOTERAPEUTICAMENTE A NIVEL FEDERAL EN NUESTRA INSTITUCIÓN.
+280 FAMILIAS FUERON BENEFICIARIAS DE TALLERES VINCULADOS A EMBARAZOS, PARTOS, PUERPERIOS, LACTANCIAS, CRIANZAS Y PRIMERA(S) INFANCIA(S).
+3000 PERSONAS PARTICIPARON DE NUESTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DESDE EL 2020.
+150 PROFESIONALES DE DIVERSAS DISCIPLINAS, PAÍSES Y REGIONES SE CAPACITARON EN NUESTROS POSGRADOS.
+15 ESPACIOS INSTITUCIONALES CONFIAN EN AISMP Y NOS ACOMPAÑAN FORMANDO ALIANZAS ESTRATÉGICAS.
+30 AGENTES Y PROFESIONALES SON PARTE DE NUESTRA ONG.
BRINDAMOS
Red de Atención Psicológica (RAP)
Tratamientos Psicoterapéuticos Perinatales llevados a cabo por profesionales de nuestro equipo, actualizadxs en la especialidad, desde un abordaje integral y respetuoso basado en la evidencia científica, con perspectiva de géneros y enfoque de DDHH, bajo un marco ético insoslayable.
Puericultura
Información, apoyo, acompañamiento y asistencia en las diferentes etapas relacionadas con las lactancias y los primeros cuidados del/lx bebx a través de atención de calidad.
Talleres para familias
Espacios grupales facilitados y coordinados por profesionales de distintas disciplinas en los que se trabajan temáticas específicas relacionadas con la Salud Mental, la Perinatalidad, las Crianzas e Infancias.
Círculos
Encuentros de reflexión, expresión, intercambio, colaboración y contención para mujeres, personas gestantes y/o personas que m/xaternan.
Espacios de Consultoría y Orientación para Familias
Espacios de consulta y/o orientación individual para personas o familias en un entorno seguro, confiable, respetuoso y empático.
Formación
Capacitaciones continuas a través de un cuerpo docente de excelencia y gran trayectoria, dirigidas a todx agente y/o profesional del campo de la perinatalidad que busque ejercer su práxis con plena actualización, responsabilidad y ética.
INVESTIGACIÓN
Promovemos, estimulamos y participamos activamente de la producción académica, científica y de contenido tanto como del intercambio y la difusión de los avances en la temática con el objetivo de ampliar los modos de pensar, comprender y abordar la Salud Mental Perinatal.
ARTICULACION INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA
Buscamos generar alianzas estratégicas que fomenten el compromiso con otras organizaciones, fundaciones y espacios afines que compartan o quieran difundir nuestros objetivos y misión.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo iniciar un tratamiento psicológico perinatal en la institución?
Podes coordinar una entrevista de admisión a través de nuestros emails: atencionperinatal@aismp.com.ar
¿Cuál es el valor de la consulta?
La atención psicológica que brinda nuestra ONG se paga a través de un Bono Institucional Comunitario.
¿Puedo realizar solo algunas consultas por cuestiones de crianza?
Si, contamos con un espacio de orientación y consultoría para familias donde se abordan temáticas específicas en relación a las crianzas a corto y mediano plazo. Para solicitar entrevista, enviar mail a atencionperinatal@aismp.com.ar
¿Cómo me anoto para los Posgrados que ofrecen?.
Deberás enviar un email a info@aismp.com.ar a fin de poder brindarte todos los detalles sobre nuestros Posgrados. Estos inician en Abril 2023.
¿Sus formaciones cuentan con práctica?.
Si, absolutamente. El Posgrado de Salud Mental Perinatal, Familias y Crianzas incluye la incorporación a nuestra Red de Atención Psicológica Perinatal (RAP) y Prácticas Institucionales Supervisadas. El Posgrado en Salud Menstrual, Sexualidad(es) y Cuidado de la Fertilidad incluye Prácticas Institucionales Supervisadas.
Si quiero hacer los módulos de las formaciones que me interesan por separado, ¿puedo?
Si, por favor enviamos un email a info@aismp.com.ar y armamos una propuesta personalizada para vos.
¿Realizan actividades abiertas a la comunidad?
Si, durante el año realizamos actividades abiertas a la comunidad, tanto para familias como para profesionales y agentes de salud. Podés estar al tanto de novedades por nuestras redes y página web.
Formo parte de una organización y me interesa establecer una alianza institucional, ¿qué debo hacer?.
Por favor, comunicate vía email para poder concertar una entrevista con el Área de Articulación Institucional y Comunitaria.
Los presentes espacios confían en nosotrxs y nos acompañan
CONTACTO
horario de atención
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00
Dirección
Buenos Aires- Argentina